EXPERTOS EN REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS

94 454 36 83 · info@baskolan.com · Gplus Twitter Facebook Youtube

Situación: En ejecución
Cliente: Parroquia San Pedro Apostol - Loiu
Importe: 1.142.827,47 €
En ejecución

Descripción de la obra:

Las denominadas Casas Curales son dos históricas edificaciones residenciales. El proyecto que ahora mismo está en ejecución afecta a la una de las casas, la vivienda orientada hacia Sur. Con esta actuación se pretende devolver las casas a su estado original. Para ello, se recupera la independencia formal eliminando el elemento en planta baja de acceso común a ambas casas, orientado a Oeste.
El programa a desarrollar en su interior consiste en la creación de dos viviendas con accesos independientes. Una de ellas desarrollada en planta baja, con una superficie útil de 86,12 metros cuadrados y la otra con acceso en planta baja, desarrollo en planta primera y en bajo cubierta, con una superficie útil de 226,27 metros cuadrados.
Para la adecuación de estas viviendas se ha respetado al máximo la configuración original de las viviendas, recuperando el acceso original en planta baja con su portón de madera maciza.
La vivienda desarrollada en planta baja tiene su acceso por la fachada principal y dispondrá de espacios exteriores ajardinados además de aparcamientos privados. La vivienda desarrollada fundamentalmente en planta primera tiene un acceso con escaleras y ascensor en la zona norte para proteger en su integridad la estructura muraria original.
Las viviendas cuentan con un espacio comunitario de aparcamiento exterior en la parcela con capacidad para 2 plazas por vivienda.
Se recuperarán los elementos significativos de la envolvente original del edificio, recuperando así la composición simétrica de la fachada, como son la puerta de acceso de la vivienda de la planta baja (en la actualidad totalmente desfigurada y transformada en dos ventanas) y la herrería. También se recuperará el rebaje perimetral de los huecos destinado a la carpintería, anteriormente colocada a haces exteriores para la disposición de contraventanas, con el fin de eliminar la aparición de persianas interiores.
Se mantienen todos los huecos originales conformados mediante sillería respetando el raseo y pintado de los paños salvaguardando la sillería de los huecos, impostas y vuelos de la fachada.
El elemento superior, ubicado entre las dos casas curales y que constituía los aseos, se mantiene destinando a servir de tendedero de a la vivienda de la planta primera.
La puerta de acceso al patio central entre ambas casas, estará remetida de la fachada
principal y será de forja.

Tipología de obra:

  • Sector privado
  • Rehabilitación

Técnicas empleadas:

  • Demolición.
  • Movimientos de tierras.
  • Cimentación.
  • Estructuras y forjados.
  • Cerramientos de fachada.
  • Cubierta.
  • Carpintería interior y exterior.
  • Divisiones y acabados interiores.
  • Solados.
  • Herrería.
  • Instalación de saneamiento, fontanería, electricidad, telecomunicaciones, calefacción, ventilación, gas y captación solar.

Galería de fotos

Localización

Historia:

Las denominadas Casas Curales son dos históricas edificaciones residenciales que están
catalogadas, según las Normas Subsidiarias de Loiu y están adscritas a la legislación específica vigente del Patrimonio Histórico Artístico. Son dos edificios simétricos y austeros con fachadas de líneas limpias, unidos por una zona conjunta. Se hicieron en 1801, por Juan de Zabala y Juan Antonio Acha. Con esta actuación se pretende devolver las casas a su estado original, previo a la desamortización de Mendizábal.

Eficiencia energética

El proyecto de rehabilitación de estas construcciones sigue la metodología del Sistema Integrado de Calidad, Ambiental y Ecodiseño redactado según las normas UNE EN ISO 9001: 2000, UNE EN ISO 14001:2004 y UNE 150.301. Ello ha supuesto tener en cuenta variados factores relacionados con el medio ambiente buscando siempre la máxima eficiencia energética. Algunas de las actuaciones principales están encaminadas a la reducción del ruido, instalando elementos de aislamiento acústico, la reducción de emisiones de gases y calor a la atmósfera, utilizando materiales termocrómicos y electrodomésticos respetuosos con el medio ambiente o el uso de materiales que generan menos impacto ambiental.
Actuaciones concretas que se llevarán a cabo para minimizar estos impactos a las que se sumarán medidas pasivas para mejorar el ahorro energético con el fin de lograr la clase B en el certificado de eficiencia energética.

Rehabilitación - Sector Privado

CookiesAccept

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto