EXPERTOS EN REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS
94 454 36 83 · info@baskolan.com ·
El programa REVIVE del Gobierno Vasco, aprobado el pasado verano, destinará 9,3 millones de euros a ayudas en materia de Rehabilitación de Viviendas y Edificios.
Dice el refrán eso de que nos acordamos de Santa Bárbara cuando truena... Y sin duda que en estos días de lluvias y frío nos estamos acordando y lamentando de las carencias de nuestras casas. Revestimientos deteriorados, cubiertas con filtraciones, deficiencias en el aislamiento e impermeabilización. Los inmuebles de las ciudades vascas tienen evidentes carencias que contribuyen, en gran medida, a evidenciar la fragilidad de una parte de la población, por ello se hace imprescindible recurrir a los servicios de profesionales en el sector como Baskolan que pongan fin a este tipo de problemas.
Sin embargo no estamos solos ante esta necesidad. La Administración Pública es también consciente de la importancia de la rehabilitación y por ello no debemos olvidar la existencia de planes como REVIVE, aprobado el pasado verano por el Gobierno Vasco y que destina 9,3 millones de euros a ayudas en la elaboración de Proyectos de Intervención en el Patrimonio Edificado y la ejecución de las obras. Las ayudas se dirigen a Comunidades de Propietarios y a promotores públicos de viviendas siempre y cuando sean estos los propietarios de las viviendas. Las actuaciones propuestas están destinadas a intervenir en edificios o conjunto de edificios, que tengan por uso principal el de vivienda, agrupados hasta configurar bloques o manzanas completas, cuya fecha de construcción sea anterior a 1980 y que dispongan de adecuación urbanística y estructural.
El Plan REVIVE insiste, y sintoniza a la perfección con la filosofía de trabajo de Baskolan, en la necesidad de realizar actuaciones integrales en el conjunto de la edificación para lograr prolongar su vida útil, adecuarla a las actuales exigencias de confort y calidad, cumplir con las condiciones mínimas de habitabilidad y accesibilidad y reducir el consumo energético, contribuyendo así a una mejora de la calidad de vida de sus habitantes y de la cohesión social.
Las ayudas para la redacción de proyectos alcanzarán un máximo del 90% del costo neto de los honorarios de redacción de los documentos. Para la ejecución de las obras se concederá un máximo del 50% del presupuesto de contrata de las actuaciones subvencionadas. La suma de los porcentajes señalados tendrán como límite máximo el importe correspondiente de multiplicar 15.000 euros por el número total de viviendas incluidas en el ámbito de aplicación del proyecto de intervención. Las subvenciones se adjudicarán por concurso, hasta el agotamiento del crédito presupuestario y las actuaciones deberán estar concluidas antes del 31 de diciembre de 2014.
No dudes en informarte y poner en marcha las actuaciones necesarias para que tu edificio esté en las mejores condiciones de habitabilidad. Para leer artículo completo pincha aquí.
Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más
© Baskolan - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies - Contacto. Desarrollado por Webspecialista