EXPERTOS EN REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS

94 454 36 83 · info@baskolan.com · Gplus Twitter Facebook Youtube

baskolan

El edificio fue construido en los años 60 y se encuentra constantemente expuesto al ambiente marino y a los fuertes vientos provenientes del mar.

Baskolan llevará a cabo las obras de reforma de la fachada del número 2 de Mendialdeko Bidea, en Bakio. Se trata del segundo trabajo que la empresa de Derio realiza en la localidad costera bizkaina, ya que en la actualidad se encuentra inmerso en la instalación de un revestimiento SATE para corregir las deficiencias de aislamiento en Basigo Auzoa 24.

Las obras de Mendialdeko Bidea cuentan con un importe de adjudicación que asciende a los 269.465,78 €.

El inmueble de Mendialdeko Bidea 2 cuenta con planta semisótano, planta baja  y cuatro alturas coronadas por una cubierta plana impermeabilizada. La planta semisótano y planta baja están revestidas con plaqueta cerámica de color blanco y el resto de las fachadas se encuentran revestidas con gresite también en color blanco.

Causas del deterioro

El edificio fue construido en los años 60 y se encuentra en permanente exposición al ambiente marino y a los fuertes vientos provenientes del mar. Esta circunstancia  no fue tenida en cuenta en la elección del sistema constructivo empleado en la ejecución del edificio, del mismo modo que los cerramientos de fachada no se ejecutaron con las medidas de aislamiento e impermeabilización exigibles en este ambiente. Todo esto, unido a posteriores obras realizadas por la comunidad o de manera individual por los vecinos ha provocado los problemas actuales del inmueble.

Tras el estudio previo realizado, se constató que además del deteriorado estado de la fachada, el inmueble describía una importante problemática de  humedades por filtración, condensación, capilaridad y rotura del puente térmico, en muchos casos provocadas porque no se aisló debidamente el edificio, no se solaron adecuadamente las terrazas ni se colocó goterón en los balcones.

La reforma de las fachadas comenzará con la demolición del alicatado actual, el arreglo de las zonas deterioradas y la realización de un enfoscado con mortero hidrófugo y arena de río. Finalmente se colocará un gres porcelánico blanco y revestimiento pétreo de pizarra. Con el objetivo de solucionar las humedades por capilaridad en los locales, se procederá a la mejora de la acera perimetral actual y en el caso de las terrazas se creará un goterón con un nuevo remate de zinc en los cantos de forjado y se instalará nueva baldosa en  las terrazas abiertas.

Otras acciones complementarias afectarán a los vuelos de la cubierta, donde se colocará una chapa igual a la del resto de los cantos del edificio. También se sanearán y pintarán las superficies de terrazas con problemas de humedad. En cuanto a las barandillas exteriores se lijarán y pintarán, y las lamas de madera de los balcones se lijarán y barnizarán.


En la imagen vemos una foto exterior del inmueble y detalles de las patologías que presenta la fachada y las terrazas.

Noticias Baskolan

Siguenos en ...

CookiesAccept

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto