EXPERTOS EN REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS
94 454 36 83 · info@baskolan.com ·
La rehabilitación se presenta como la principal salida para reactivar el sector de la construcción.
Si hace una semana informábamos de que el Gobierno central preparaba una Ley de Rehabilitación para impulsar el sector, estos días sale a la palestra una iniciativa del Gobierno vasco que quiere poner en marcha un ambicioso plan con el que pretende intervenir en 250.000 casas en mal estado y resolver el acceso a la vivienda a 90.000 personas antes del 2025.
La antigüedad de los edificios de la comunidad así como el hecho que desde 1960 apenas quede suelo disponible en Euskadi son algunas de las conclusiones de un estudio encargado por el ejecutivo vasco titulado 'Diagnóstico de las necesidades de intervención del parque de edificios'. Según el director de Vivienda, Ignacio de la Puerta, «creemos que este plan es muy importante ya que ayudará a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y ayudará a la eficiencia energética».
Este anuncio se produjo en una jornada organizada por la asociación de municipios vascos, Eudel, dirigida a alcaldes y concejales. Bajo el título 'La rehabilitación: un reto político del urbanismo', se hizo especial hincapié en los beneficios económicos y sociales que implica la regeneración de los edificios en situación de precariedad, una actividad en la que el País Vasco es un ejemplo a seguir. En este sentido, los resultados de un estudio encargado por el Gobierno de Lakua con el que se ha cuantificado el retorno de la inversión conseguida por la administración vasca en la rehabilitación de 16.000 viviendas durante 2008 no dejan lugar a dudas, ya que los 14,5 millones de euros que las instituciones autonómicas pusieron encima de la mesa generaron una actividad económica equivalente a 234 millones, lo que significa que por cada euro salido de las arcas de la administración se generaron cerca de 17.
Enlaces de interés relacionados con la noticia:
Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más
© Baskolan - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies - Contacto. Desarrollado por Webspecialista