EXPERTOS EN REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS

94 454 36 83 · info@baskolan.com · Gplus Twitter Facebook Youtube

baskolan

EL Gobierno prepara una Ley de Rehabilitación para impulsar la actividad y el empleo en el sector.

Los arquitectos piden que el Gobierno adelante alguna de las medidas para detener la recesión que ha vivido el sector.

El presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), Jordi Ludevid, ha desvelado que el Gobierno está preparando un anteproyecto de Ley de Rehabilitación, que tendría como objetivo impulsar la actividad y el empleo en el sector de la construcción.

En la reunión mantenida entre la directora general de Arquitectura, Vivienda y Suelo, Pilar Martínez, y el CSCAE para conocer las necesidades de este sector, los arquitectos han solicitado al Ministerio de Fomento un adelanto de las medidas del anteproyecto mediante la aprobación de un Real Decreto para impulsar la actividad con medidas fiscales, ayudas directas y también por medio de una regulación.

En este sentido las propuestas planteadas por los arquitectos hablan de fomentar una rehabilitación arquitectónica generalizada, con la incorporación de un “sello básico de los edificios” que sería obligatorio y que garantice la accesibilidad, habitabilidad, eficiencia energética y seguridad jurídica de los mismos. La obtención de este sello básico buscaría la rehabilitación arquitectónica eficiente de los 25 millones de edificios que existen en España, residenciales o no.

Los arquitectos plantearon al departamento que dirige Ana Pastor que agilice los procesos de concesión de licencias urbanísticas, que desarrolle un nuevo reglamento para los concursos de arquitectura y establezca garantías de responsabilidad trienal y que cree una Ley de Servicios Profesionales. También pidió que se estudie la manera de ayudar al sector en los procesos de internacionalización, con guías informativas y un convenio con el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Enlaces de interés relacionados con la noticia:

 

Noticias Baskolan

Siguenos en ...

CookiesAccept

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto