EXPERTOS EN REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS
94 454 36 83 · info@baskolan.com ·
Alcanzar la máxima eficiencia energética es un criterio clave en la reforma de estas construcciones
El pasado mes de septiembre Baskolan inició la rehabilitación de una casa cural ubicada en la localidad vizcaína de Loiu. Dicha construcción pertenece a un conjunto de dos edificaciones históricas residenciales catalogadas, según las Normas Subsidiarias de Loiu y adscritas a la legislación específica vigente del Patrimonio Histórico Artístico y pertenecientes a la Parroquia San Pedro Apóstol de Loiu. Las obras, cuyo importe de adjudicación es de 1.142.827,47 €, afectarán inicialmente a uno de los edificios, y tras su finalización se iniciará la rehabilitación de la segunda casa. Recuperar el estado original.
Las casas objeto de rehabilitación son dos edificios austeros unidos por una zona conjunta, que se hicieron en 1801, por Juan de Zabala y Juan Antonio Acha. Con la actuación de Baskolan se pretende devolver las casas a su estado original, previo a la desamortización de Mendizábal. Para ello, se recuperará la independencia de ambas casas eliminando el acceso que ambas comparten en la planta baja.
La rehabilitación que ya ha comenzado en una de las casas concluirá con la creación de dos viviendas con accesos independientes. Una de ellas ocupará la planta baja, dispondrá de espacios exteriores ajardinados además de aparcamientos privados y una superficie útil de 86,12 m2. La otra se desarrollará en la planta primera y en bajo cubierta y se instalarán escaleras y ascensor de acceso. Su superficie útil será de 226,27 m2.
Siguiendo el objetivo de devolver las casas a su estado original se quieren recuperar los elementos significativos de la fachada original como la puerta de acceso, la herrería, el rebaje de los huecos destinados a la carpintería y respetar todos los huecos originales conformados mediante sillería.
Máxima eficiencia energética
El proyecto de rehabilitación de estas construcciones sigue la metodología del Sistema Integrado de Calidad, Ambiental y Ecodiseño redactado según las normas UNE EN ISO 9001: 2000, UNE EN ISO 14001:2004 y UNE 150.301. Ello ha supuesto tener en cuenta variados factores relacionados con el medio ambiente buscando siempre la máxima eficiencia energética. Algunas de las actuaciones principales están encaminadas a la reducción del ruido, instalando elementos de aislamiento acústico, la reducción de emisiones de gases y calor a la atmósfera, utilizando materiales termocrómicos y electrodomésticos respetuosos con el medio ambiente o el uso de materiales que generan menos impacto ambiental.
Actuaciones concretas que se llevarán a cabo para minimizar estos impactos a las que se sumarán medidas pasivas para mejorar el ahorro energético con el fin de lograr la clase B en el certificado de eficiencia energética.
Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más
© Baskolan - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies - Contacto. Desarrollado por Webspecialista